Hace ahora cuatro años la policía sorprendió a un cliente de mi bar favorito, Er Güishi (calle de la Fé, Lavapiés), fumándose un porro. Ahora, tras un largo proceso judicial, unos dueños que no quisieron ser vigilantes deben cumplir la sanción impuesta: seis meses de cierre ¿Qué local aguanta pagar alguiler y gastos durante medio año sin poder generar ingresos? Pues eso, tres trabajadores a la puta calle, un propietario sin cobrar el alquiler y un local vacío más por la interpretación estricta de una ley absurda.
Mi amigo Jose María lo cuenta y lo dibuja mejor aquí.




El mundo de los comiqueros está que no para. Quien sabe si por ganas de plantar una sonrisa a la crisis o por qué, las presentaciones y coloquios se multiplican y no hay dia en que no me quede sin ir a algún sarao. Ayer toco mesa redonda sobre, agárrense, “novela gráfica”. Fué en el Cervantes y allí hablaron Borja Crespo, Mireia López, Max, Pere Joan, Agustín Díaz Mallo y Santiago Valenzuela. Entre la audiencia vi a Javier Váquez, Sequeiros, Christian Osuna, Javi Astiberri, Moreno, Olivares, Berrio, D´Ors, Carrió, Bartual… para qué seguir. Más información aquí .

El dibujillo de arriba recoge el momento previo a las cañas. Al dia siguiente, hace un rato como quien dice, Mauro Entrialgo presentaba en Molar el tomo 1 de “Plétora de Piñatas” la enciclopédica recopilación de sus publicaciones en el aún humeante diario “Público”. Le ayudó en el difícil trago Rafa Reig (que escribió sobre el tema en su blog) y me ahorraré repasar la alineación de la audiencia. Gente de mal vivir, seguro.

Para los curiosos, las imágenes se amplian clicándolas.

Si a alguien le apeteciese, puede ver una grabación de la mesa redonda completita en este enlace.



el agua es de todos

Categoría: voy Etiquetas: ,
1 comentario

El próximo domingo, 4 de marzo, más de 200 mesas repartidas por todo Madrid recogerán los votos de la ciudadanía para saber qué piensan sobre el tema de la privatización del Canal de Isabel II. La pregunta que se hará es la que aparece en la imagen de arriba. Yo ya tengo decidido mi voto.

Un texto muy interesante de Elena Cabrera aquí. Atención a lo que cuenta de la experiencia de Italia.

Más información



« go back