Encontré la imagen en este artículo sobre el escritor.



Clara Niubó es una estudiante de la Escuela Eina que conocí cuando estuve en su curso dando una charla hace poco. Me gustó mucho el cuaderno que había rellenado durante un viaje en coche por la mítica Ruta 66.



Otros trabajos suyos, aquí.



Victor A. Lundy se fue a  la guerra con cuadernos y lápices. Lo que de allí se trajo puede verse aquí.

(Gracias, Yaku)



guy delisle

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

No me gustan mucho los libros de Guy Delisle, pero en su página he encontrado unas imágenes de sus cuadernos de viaje que me han dejado un buen sabor de boca. Espero que en algún momento puedan ser publicados.



Cuadernos de Antonin Artaud que pudieron verse en Madrid en la exposición que le dedicó La Casa Encendida.



Mi amigo Fernando Villar siempre dibujó muy bien. Los últimos apuntes que me manda de su cuaderno me refrescan la memoria y me dejan ganas de ver más. Fernando: ¡queremos web con dibujos y la queremos ya!



Los míticos cuadernos de Bruce Chatwin tal y como los veo en esta entrevista con la viuda.



Baudoin viajó a Chile en 20003 invitado por la biblioteca del Instituto Cultural Franco-Chileno. De lo mucho que allí dibujó durante el mes que duró su estancia , los chicos listos de “L´Association” publicó una pequeña selección en 2004.



Hoy se inaugura en St. Hippolyte du Fort, al sureste de la France, la Segunda Bienal de Carnets de Viaje. Mas información, aquí.



Los dias 9, 10 y 11 del próximo mes de septiembre se celebrará en Zaragoza un nuevo curso de De Vuelta con el Cuaderno (aquí, blog homónimo) similar al que tuve el placer de impartir el año pasado en Jaca. Ya se puede formalizar la matrícula. Aquí está el formulario que hay que rellenar y entregar a la Escuela Superior de Diseño de Aragón. El programa y el resto de datos en la página Web de la ESDA. Información sobre los profesores de este año, (Marta Cárdenas, Mónica Cid, Alfredo, Arranz, Jose María Sánchez e Isidro Ferrer) aquí.

¡Nos vemos en Zaragoza!



Estos dos cuadernos de Miquel Barceló han podido verse en la reciente exposición que le ha dedicado La Caixa en Madrid. A su lado, como viene siendo costumbre, un par de pantallas táctiles permitían al visitante pasar hojas virtuales.



He sacado esta imagen del cartel que anunciaba la exposición de los cuadernos de viaje de Chayan Khoï en el Museo de Marrakesh del 1 de junio al 31 de diciembre de 2009. Las fotos de abajo son de un afortunado que pudo ver la muestra, mi amigo Vicente Almazán.



También Agatha Christie usaba cuadernos para bosquejar sus tramas.



Brassai usaba cuadernos para recordar qué fotos hacía, cómo y dónde.
Fotografió los graffittis de Paris, algo completamente revolucionario para la época.

En el curso de estos largos y exploratorios paseos nocturnos, este «Ojo de París», como le llamó Henry Miller, adquiere la costumbre de tomar notas y dibujar en pequeñas libretas la dirección y las transformaciones de estas paredes decrépitas, de estas pinturas parietales de la calle. De esta manera, establece el postulado según el cual las leprosas paredes de París conforman la mayor galería de arte primitivo. Dibuja, entonces, los accidentes, las huellas del salitre, los papeles rasgados, los embates del frío, y sale a la caza de estos signos, de estos desgarrones de los que hará su miel.

El catálogo de la exposición que de sus fotos de graffittis hizo el círculo de Bellas Artes puede ser descargado aquí.

“El arte de los humildes desprovistos de cultura y de educación artística, se reinventaba con su propio impulso. Un arte que ignoramos y se ignora. El lenguaje de las imágenes es el más primitivo, pero nosotros hemos olvidado escuchar ese lenguaje mudo sin la mediación de la palabra”.



La moda de editar cuadernos de artistas continúa y podemos así ver muchas joyas que han estado guardadas en cajones. La editorial Mondadori ha publicado tres cuadernos del multipremiado Art Spiegelmann en su Colección Reservoir Books.



El cuaderno con el que Antonia Santolaya viajó por Argelia ya puede verse íntegro. Otros cuadernos suyos de viajes anteriores pueden verse clicando aquí.



Mi amigo Alfredo ha expuesto los dibujos que hizo hace diez años durante su peregrinación a Santiago en el Museo de las Peregrinaciones de esa ciudad. Las imágenes de arriba son del fastuoso catálogo que se ha editado para la ocasión.

En esta página, algunos dibujos de su libro Moscú-NuevaYork.



La Universidad Europea de Madrid publicó un libro que recogía las impresiones de profesores (ver entrada de ayer) y alumnos durante un viaje a Egipto. Estos son algunos de los cuadernos que allí se realizaron. De arriba abajo, a razón de dos por barba, obra de Adela Acitores, Talia Bordallo y Fernando Caballero.



Estos son algunos dibujos que mi amigo Javier Chavarría hizo durante un viaje a Egipto. Los encontré en el libro que la Universidad Europea de Madrid publicó en 2008 después de un envidiable viaje de estudios.



« go backkeep looking »