Os recuerdo que dibujamadrid continuará el próximo viernes a las 19h, con una charla de Leticia Ruifernández e Ignacio Mayayo y un paseo dibujado el sábado por el barrio de Conde Duque.
Ike Picpican nos explica un montón de cosas de la desaparecida cultura ancestral de la región de la Cordillera en el interesante museo de la Universidad de San Luis de Baguio, Filipinas.
Hablo con la gente de sus problemas, que son muchos. Todos los de arriba, y muchos más, se han beneficiado de la rápida respuesta de OXFAM, que llegó a gastar más de un millón de libras semanales en los primeros momentos de emergencia tras el tifón Yolanda. De ayuda internacional como tus impuestos y los mÃos, que al final son pocos para intentar evitar muertes y vidas arruinadas.
El tifón Yolanda destruyó 30 millones de cocoteros. He pasado la mañana en Quezón Jr, cerca de Ormoc, con gente que vivÃa de ellos y que intenta reconstruir sus vidas sin la sombra que les daban.
Más info en el blog de OXFAM INTERMÓN www.ojoylapiz.com
Entrevistas con afectados por el tifón Yolanda en Ormoc, isla de Leyte. Por la mañana hablamos con jornaleros de caña de azúcar. Eran muy pobres antes de la llegada del tifón y en situación desesperada ahora. Por la tarde no mejora el panorama. Los habitantes de un campamento temporal desconfÃan de las promesas del gobierno de sacarlos de allÃ…
Más info en el blog de OXFAM INTERMÓN www.ojoylapiz.com
Poner cara a las vÃctimas de un desastre natural es duro. Estoy con gente que lleva seis meses intentando reconstruir sus vidas en un sitio alejado de las cámaras de TV y es duro, muy duro.
Más info en el blog de OXFAM INTERMON www.ojoylapiz.com
Se me ocurren peores sitios donde esperar a que comience un trabajo. Sigo los pasos de mis amigos Jose MarÃa y Beni, que dejaron retratado su viaje aquÃ.
Acaba de cumplirse un año de la condena a 88 años de cárcel por genocidio al expresidente EfraÃn RÃos Montt, que a dÃa de hoy continúa ejerciendo cargos públicos en libertad. La sentencia, aquÃ: https://drive.google.com/folderview?id=0BxOjd8OI5wmhcUhNU3ZMQy1TeUU&usp=sharing
La Asamblea de Vivienda Centro liberó ayer su tercer edificio en el último mes y medio, un espacio en desuso desde hace tres años en la calle Toledo, 89 que se destinará desde hoy a alojar familias con problemas. Os dejo los pocos y apresurados dibujos que me dio tiempo a hacer entre muchas sonrisas y poco olor a azufre. Con vecinas asà da gusto.
Hoy me entero de la absurda sentencia de 9 años de cárcel para cada uno de los activistas y pago de 6600 euros de indemnización cada activista a cada uno de los “mineros”. Sin pruebas, sin fotos, sin vÃdeos y con testigos de que todos los acusados estaban en otros lugares. Acojonante.