bloc/4

Categoría: hago, voy Etiquetas: ,
2 comentarios

Samuel Alonso, Inmaculada Vellosillo, Gerardo Domínguez y yo mismo presentaremos el número 2 de la revista Bloc mañana miércoles a las 19,30 en Sinsentido. Nos vemos allí.



nolde

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

El Grand Palais de Paris acoge una exposición antológica de Emil Nolde que tiene un grandísimo fallo: no muestra lo que para mí es su obra maestra junto a las marinas del Norte, la serie de acuarelas de flores. Vi desconcertado el resto de obra y me quedé con estos dibujos de un viaje a Oceanía que tanto recuerdan a Hugo Pratt.



escultura

Categoría: hago, voy Etiquetas: ,
1 comentario

Dibujo por entretenerme en la exposición temporal de escultura clásica del Museo del Prado.



bellver

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario

Fernando Bellver inaugura una exposición de dibujos de viaje el próximo 4 de diciembre a las 19.00 en la galería Pelayo47, situada en esa calle y número del barrio de Chueca, Madrid.

ACTUALIZACIÓN: Leo en El País que han concedido a Bellver el Premio Nacional de Grabado. Aprovecharemos la inauguración para felicitarle.



He vuelto de la Novena Bienal de Carnets de Voyage de Clermont-Ferrand, una intereante reunión en la que ya estuve al año pasado, donde la organización IFAV ha presentado una selección de “carnettistas” españoles.

Allá estuvimos Antonio Fernandez, David Peña, Antonia Santolaya, Leticia Ruifernández, Joaquín Lopez Cruces, Joaquín González Dorao, Antón Hurtado y yo mismo. Enseñamos nuestro trabajo, hablamos con los visitantes, visitamos los stands de otros autores, hicimos dibujitos a quien nos los pedía, bebimos brandy y NO nos comimos una horrorosa paella con la que nos atacaron un buen día.

Vendí unos ejemplares del libro de India que editó Blur y de los catálogos de las exposiciones, enseñé a quien quiso ver el último libro de la revista Bloc y mis libretas del último año y, en general, volví con una buena sensación: la de comprobar que el mundo se mueve.

Allí volví a ver algunos autores que conocí el año pasado y que repetían éste: Laurent Gontier (que volvía del Líbano), Damien Roudeau, Frederic Rudant (que sigue con sus magníficos dibujos a grafito), Bruno Pilorget, Didier Locicero (que presentaba “Carnets de lÉcoutille” un buen libro sobre jazz), Troub´s, Veronique Groseil, Giancarlo Iliprandi (que una noche se atrevió a cantar “O sole mío”), Cailleaux, Emilie Renault (que continúa con sus serigrafías y su Rotring del 0,2), Pier Paola Cané o Stefano Faravelli,

Entre los descubrimientos de ese año están Aneta Skornicka, que dibujaba sin parar, Marianne Gayko-Roth, Martine Chantereau (una pintora con la que coincidí en que entre los “carnettistes” había un exceso de postalitas bonitas, Elodie Balandras, Veronique Vernette (que tenía unos cuentos infantiles ambientados en Burkina-Fasso bien buenos), Patrick Singh, Elena Saraceno, que presentaba un libro dibujado en Bosa, Gaelle Hersent y Claudia Delahaye, que volvían de un viaje a Guyana o el gran Denis Clavreul, que hace unas magnéticas acuarelas de naturaleza,

Faltaron este año mis amigos Gabrielle Wiehe, Lieven Neirinck, Milind Mulick, Laura Frankstone, Xan Pecis, Franck Gourdin, Marion Lavabre, Patrick Colcomb, France Dumas. Espero poder verles el próximo año, después de nuevos viajes y cuadernos dibujados.

Mis fotos pueden verse aquí. Otras fotos en la que se ve qué sucede cuando uno organiza una cena con dibujantes, aquí. Las de los amigos, en este porrón de enlaces: las de Toño, las de Joaquín Lopez Cruces,las de Antón Hurtado, las de Francesc Garreta, las de Joaquín González Dorao

En este post de Alain Marc se hace una reseña de algunos autores de los que yo no hablo. No pude verlo todo, por supuesto, así es que estoy seguro de que se me escaparon maravillas. Otro año prometo ir con los ojos más abiertos.



ajubel

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario

Ajubel expone los dibujos de su buen libro “Robinson Crusoe” editado por los amigos de Mediavaca. La inauguración será hoy a las ocho en el Taller Gráfico Pepe Herrera, calle José Calvo 28, Madrid.



La Biennal de libretas de viaje de Clermont Ferrand, de la que hablé previamente hace un año aquí, se celebrará los próximos días 14,15 y 16, tiene a España como país invitado y quienes os acerquéis por allí podréis ver en vivo y en directo a Fernando Bellver, Toño Fernández Latorre, Joaquín González Dorao, Gusti, Anton Hurtado, Joaquín López Cruces, Leticia Ruifernandez, David Peña, Antonia Santolaya y a mi mismo. Bien acompañados por otros 150 artistas, claro está. A bientot!



etruscos

Categoría: hago, voy Etiquetas: ,
2 comentarios

En el edificio madrileño de Herzog&DeMeuron que alberga las salas de exposiciones de la Caixa puede verse una exposición llamada “príncipes etruscos” que complementa la que pudimos ver hace bien poco en el Museo Arqueológico. ¿cuál es la relación, si es que la hay, crisis/fascinación por lo etrusco?

Los tres primeros dibujos son míos, el resto, de Antonia Santolaya.



el roto

Categoría: voy Etiquetas: ,
1 comentario

Los amigos de la galería Pelayo 47 (situada en esa calle y ese número de Madrid) expone estos días una serie de dibujos de El Roto que conviene mirar antes de comer: pueden cortar la digestión.

Para lectores de fuera de España o poco informados: El Roto publica sus viñetas diariamente en el periódico EL PAIS y pueden verse en este sitio.



Ya hablé del tema con anterioridad, pero aprovecho que acabo de descargarme las fotos para recordar que hasta el próximo día 18 puede verse en el Museo Municipal de Ourense (Rúa Lepanto, 8 . Tfno 988248970) una exposición de historieta, ilustración y cuadernos de viaje del autor de este blog.



Los amigos de las XX XORNADAS DE BANDA DESEÑADA de Ourense han tenido a bien organizar una exposición de trabajos de este servidor de ustedes. La inauguración será hoy miércoles y podrá verse en el Museo Municipal hasta el dia 18. Otras exposiciones: Rachel Deville, Filipe Abranches, Certamen Injuve de Cómic e Ilustración 2007, Romeo e Xulieta/Tirant lo Blanc, Roque Romero o GZcrea Banda Deseñada 2008.

El siempre interesante fanzine que informa de estas actividades se puede descargar aquí en PDF.

¡A Galicia, amigos de la Banda Deseñada!



Mi amigo Roberto Maján expone su Kamasutra en Sinsentido (C/ Válgame Dios, 6 Madrid) del 17 de Septiembre al 01 de Noviembre de  2008. Podrán verse también las obras de Luci Gutiérrez, Sergio Mora, Santiago Sequeiros, Mariana Chiesa, Pep Montserrat y Babacar  Ibnkahla. La inauguración, mañana a las 7,30.



áfrica

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario





El Museo Würth de La Rioja expone hasta el dos de noviembre parte de la magnífica colección de escultura africana que hizo el artista José de Guimaraes durante su estancia en Angola en los años 60 y 70. La idea de la exposición es que el arte africano “dialogue” con el del portugués, pero creo que hubiera sido mejor por el bien de la obra de éste que los hubieran enseñado por separado: poco hay que se mantenga en pie ante la fuerza de las tallas africanas.

[piflasa]http://picasaweb.google.com/data/feed/base/user/fotos4ojos/albumid/5241224604301159073?kind=photo&alt=rss&hl=es|640[/piflasa]



ceferino lópez

Categoría: voy Etiquetas: ,
1 comentario

Mi amigo Ceferino López inaugurará el jueves día 24 a las 22.30 hrs. en la Escuela de Arte de Mérida una exposición de los retratos que ha ido haciendo a los músicos, escritores, pintores, ilustradores y demás gentuza que han ido pasando por la Escuela en estos últimos tres años de infatigable actividad. Será el punto final del increíble trabajo que como Coordinador de Actividades Culturales ha hecho mi buen amigo y mejor pintor Javier Fernández de Molina.

Más información sobre Ceferino López y descarga del catálogo aquí. Puede verse en una presentación en flash aquí.



Bonito título para los otro más de los encuentos de poetas en verano: esta vez en la Fundación Juan Ramón Jiménez de Moguer. El sarao está siendo del 9 al 12 de Julio e incluye participación del ubícuo Antonio Gómez.



morille

Categoría: voy Etiquetas:
3 comentarios

Mi amigo Antonio Gómez me manda el programa de uno de los muchos saraos en los que se mete: el encuentro de Arte y Poesía de Morille (Salamanca) del 11 al 13 de julio. La programación completa puede verse aquí y el encuentro parece ser muy recomendable por el tono familiar y hogareño que transmiten los organizadores.

Buena suerte, pasadlo bien y comed los típicos chochos.



Mi amiga Marion Lavabre me manda la convocatoria de un nuevo encuentro para gente interesada en libretas de viaje: lo organiza la Librería Coularou en el pueblo de St. Hyppolyte du Fort, el las Cevennes, y será un único día, el próximo 6 de julio. Lástima no poder ir, Marion. Otro año será.



rodin

Categoría: voy Etiquetas: ,
1 comentario

Me gustan mucho los dibujos de Rodin. Su línea tiene una fluidez muy de Picasso o de vaso griego. Pueden verse un buen montón de ellos, propiedad del Museo Rodin, hasta el próximo día 6 en la sala de la Fundación Mapfre, una extraño sitio lleno de señoronas que ayer se escandalizaban ante tanta alegría genital.



inventario

Categoría: voy Etiquetas:
Escribe un comentario

Mi amigo Pep Carrió inaugura una exposición hoy 24 a las siete y media en el Espacio Kaplan de Madrid.  Allí nos veremos.



het pakt

Categoría: veo Etiquetas: ,
1 comentario

“Het pakt” es el colectivo con el que trabaja mi amigo Lieven Neyrink y acaban de montar una de sus instalaciones en Brujas que se llama “My happy ghetto” y consiste en la reproducción de los silbidos a coro de cien habitantes del barrio donde tiene lugar.
[audio:lieven-neyrink-fluiters.mp3]
Se puede oir algo aquí arriba, pero para sentirla me temo que hay que desplazarse a Bélgica.



« go backkeep looking »