Mientras hablamos de partidos políticos, alianzas y convergencias, la gente de Casa Solidaria sigue repartiendo 120 cenas cada noche, de lunes a jueves a las 20.30h. en la Plaza de Tirso de Molina. Podéis encontrar más información de su trabajo en su twitter @casa_solidaria

Otras noticias sobre ellos aquí y aquí.



He pasado parte del domingo al sol con las buenas gentes de Alternativas desde Abajo, que se han reunido todo el dia de hoy en Tabacalera para hablar sobre articulación de luchas en el Distrito Centro de Madrid. Si no los conocéis echadle un vistazo a su web o pasaros por una de sus asambleas.



Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista reciente en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



De todas las manifestaciones a las que acudo, una de las que más disfruto es la del día de la mujer trabajadora. A pesar de la Ley Gallardón y de lo mucho y muy grave que se nos viene encima, siempre salgo de ella con una sonrisa y la seguridad de que se pueden hacer las cosas bien, a pesar de que una vez más yo lo hice mal olvidando en casa la acuarela morada.









La noticia en Diagonal.

Fotos de DisoPress.

Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista reciente en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.




Ayer estuve en el Teatro del Barrio escuchando un homenaje a los aproximadamente 113.000 (si, habéis leído bien) desaparecidos del franquismo. Hablaron Emilio Silva, Juan Carlos Mestre y Manuel Rivas, se proyectaron fotos de Clemente Bernad y cantó Enrique el Drogas, ex de Barricada.
Fotos de alvaro Minguito, aquí.

La grabación completa del acto (59.52 min.) http://www.youtube.com/watch?v=oPHx9152ZsI[youtube] http://www.youtube.com/watch?v=oPHx9152ZsI[/youtube]




La gente del colectivo “No somos delito” es solo uno de los muchos colectivos que trabajan para que la futura LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA, o “Ley mordaza”, nunca vea la luz. Esta tarde he estado con ellos.

Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista que ha aparecido esta misma mañana en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



la hoguera

Categoría: hago Etiquetas: ,
1 comentario

Un colectivo de mujeres ocupó el domingo pasado el local donde hasta hace tres años estuvo el “Marx Madera”. Desde entonces no han parado de hacer cosas en él. Hoy he ido a un taller sobre lenguaje en el que no cabía un alfiler. O alfilera.


Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista que ha aparecido esta misma mañana en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



Emma Gascó y Martín Cúneo viajaron 14 meses por América Latina documentando qué han logrado en los últimos años los movimientos sociales. De aquel viaje han escrito un libro optimista que da fuerzas para pensar que sí se puede.

Más info: cronicasdelestallido.net




Esta tarde fui al Reina Sofía para escuchar a Toni Negri. La cosa me interesaba, pero no me quedé hasta el final porque a las 20hrs había convocada una concentración para pedir la libertad de tres activistas detenidos esta mañana. “ALGO HABRÃN HECHO”, diréis algunos. Sí, poner el cuerpo para parar un desahucio. El caso es de traca: Antonio, discapacitado, terminó detenido en su propio desahucio. Dos periodistas que cubrían el caso, también. Y un montón de vecinos terminaron apaleados a lo tonto por los antidisturbios desatados de la Policía Municipal cuando ya se había “ejecutado el lanzamiento” (obsérvense las comillas).

Ante cosas como ésta, tan de calle, tan graves y tan urgentes, el activismo desde sillones de Foster me ha chirriado.

Huelga decir que ni uno solo de los asistentes a la charla se vino a la concentración. La teoría y la práctica son mundos irreconciliables, por lo que se ve.






Fotos de DisoPress del dia del desahucio.

Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista reciente en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



Ayer estuve en el Teatro del Barrio en la presentación del libro “Del juego al estadio”, una conversación de mi amigo Jacobo Rivero y Claudio Tamburrini. Una buena entrevista, aquí.



Ayer estuve en Traficantes de Sueños hablando de mis dibujos del 15M dentro de una sesión sobre “Nuevos documentalismos” en la que también hablaron la streamer @suysulucha, el fotógrafo Jaime Alekos, los periodistas de DisoPress, los artistas de Provisionart y los chicos de “Al final de la Asamblea”.
Más info, aquí.

Si alguno se lo perdió y quiere saber de qué hablamos aquí tiene el streaming: (yo comienzo mi chapa a partir de 1´:02″) http://bambuser.com/v/4383764

El sonido, con mejor calidad, aquí: http://www.tomalatele.tv/web/?p=12925

Del 13 de marzo al 10 de mayo habrá un taller ampliado sobre el tema de la narración. Se llama “Las voces salvajes”, también participo en él y tenéis aquí toda la información: http://www.traficantes.net/nociones-comunes/las-voces-salvajes.

ACTUALIZACIÓN

Amador Fernández Savater escribió sobre el encuentro:

El sábado pasado, en el encuentro sobre “nuevos documentalismos para contar la crisis” en Traficantes de Sueños, tuve el gran placer de entrevistar en directo a Rodri y José del blog “Al final de la asamblea” sobre su trabajo de acompañar con narraciones los movimientos y las cosas que pasan en la calle.

Algunas perlas entre las muchas que dijeron, bien interesantes, bien potentes, bien hermosas:

“Lo cuento [el relato del desahucio en Ofelia Nieto] desde dentro. Soy un cuerpo más que intenta parar el desahucio, que ayuda en lo que puede y siente miedo cuando viene la policía y mucha alegría si se consigue parar. La única diferencia es que luego lo cuento, y para poder hacerlo, me fijo en algunos detalles, intento memorizar algunas conversaciones, y me surgen algunas preguntas que intento resolver”.

“Soy muy sensible a las emociones que van surgiendo. Y no solo a las personales, sino también a las colectivas. Creo que si en el futuro un historiador viniese a estudiar la acampada de Sol, por ejemplo, no entendería mucho si se fijara solo en las actas. Lo refleja mucho mejor el escalofrío que todos sentimos al hacer el grito mudo en la jornada de reflexión, por ejemplo.”

“Hay un montón de voces circulando que son siempre las mismas y están sobrerrepresentadas, que tienen un montón de altavoces y de micrófonos: políticos, intelectuales, portavoces de sindicatos o incluso de movimientos sociales. Y, sin embargo, hay otras que son las que más viven las cosas de cerca, las que en realidad saben más de lo que les toca, que ya sea por timidez o por lo que sea, que por no hablar, no hablan muchas veces ni en las asambleas.”

“Esas son las voces más interesantes. Por ejemplo, en los post sobre la marea blanca, las voces de médicos, enfermeras, etc., que en realidad son las que han creado la marea blanca. Y permiten además contar una historia que no siempre es fácil de encontrar, la de aquellos que han cambiado sus posiciones políticas, que han evolucionado como personas. Que el ser humano puede cambiar en definitiva, moverse de su trinchera mental.”







Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista reciente en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.







Un buen grupo en un garito de la calle Augusto Figueroa



El próximo dia 22 a partir de las 18,30hrs. estaré en Traficantes de Sueños para

1. Contar por qué dibujo todo lo que rodea al 15M.

2. Aprender de lo que digan mis colegas y amigos de Disopress, Al final de la Asamblea, Provisionart, Suysulucha, Jaime Alekos y Olmo Calvo.

3. Dibujarlo todo.

Estáis todos invitados. Más info, aquí.



Ayer estuve en el Café Molar en la presentación del muy recomendable blog “contrapoder”, un espacio alojado en eldiario.es donde un grupo de juristas disecciona las marañas legales de este estúpido mundo.

En los dibujos, de izquierda a derecha, Gonzalo Boye, Ada Colau, Jaume Asens, Gerardo Pisarello e Ignacio Escolar, que presentaron también el libro “La bestia sin bozal” (el primer capítulo, aquí).

Si no pudísteis asistir y os quedásteis con las ganas de escuchar los dardos de estas buenas gentes, aquí tenéis una grabación.







Quince personas tiroteadas en Ceuta a las que la Guardia Civil ni auxilió ni avisó a Cruz Roja cuando se ahogaban. Asco de país. Vergüenza de vivir en un sitio que soporta esta indignidad sin explotar de rabia.





Fotos de Disopress

Fotos de PeriodismoDigno

Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista reciente en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



Disfruté mucho viendo a Peter Kember de Sonic Boom en Telefónica-Gran Vía.



Si no habéis visto ninguna actuación de Conchindon ya estáis tardando. Os esperan todos los domingos a las 16hrs en “Il Morto che parla”




Montse, una mujer discapacitada, lleva 17 días en huelga de hambre en la Puerta del Sol porque el Gobierno le ha quitado la magra pensión con la que subsistía. El sábado pasé a verla tras la mani contra la reforma de la ley del aborto.

En su página de FB va contando su día a día.

——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista que ha publicado hace poco eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



la frontera

Categoría: hago Etiquetas: , ,
2 comentarios

Si creéis que lo que os cuento a continuación es muy fuerte o desagradale es que aún no habéis visto este vídeo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Gw8jVVQdy-E[/youtube]

Ni La Razón ni el ABC llevan en sus portadas de hoy la atroz muerte en Ceuta de nueve personas (en la vergonzosa TVE insisten en sustituir la palabra persona por “inmigrante”). La cifra es provisional y me temo que nunca llegaremos a conocer la cifra real (otros medios hablan de 14 personas muertas). Tan poquito nos importan las vidas de esta gente. Para aquellos de vosotros que os habéis malinformado de la noticia por la prensa  o la televisión del régimen os resumo este gravísimo y asqueroso episodio de inhumanidad:

Unas 400 personas intentarón forzar las medidas de seguridad del paso de Tarajal, en Ceuta, y fueron rechazados a tiros de balas de goma y botes de humo por la Guardia Civil. Hay una cifra desconocida de heridos y, al menos, nueve muertos. Los muertos no mueren solos. Unos fallecen por aplastamiento, otros ahogados cuando les tirotean en el agua. No se sabe (ni se sabrá, porque las autopsias no parecen importar en estos casos) si alguno de ellos lo fue por impacto de proyectil.

Aquellos que llegaron a territorio español fueron expulsados ilegalmente por la Guardia Civil, cuyo portavoz dice en el artículo que enlazo que la frontera de España no es la aceptada por la ONU, sino la que marca su cuerpo. No es la primera vez que sucede ésto. Otro asqueroso ejemplo, aquí.

Por si lo que sucedió no fuera suficientemente grave, tuvimos que soportar con vergüenza las muchas mentiras oficiales sobre el tema. Así es esta gentuza, incapaz de hablar con claridad de lo que pasa, empeñada en ocultar su infamia con el pretexto de que fue “un hecho puntual “. Otra lectura sobre ésto, aquí.

Mis enfadados vecinos salieron anoche bajo la lluvia a llamar asesino al Gobierno. No les faltaban ni razón ni motivo. También a mi me pueden la rabia y el asco. Y no se que hacer, aparte de dibujar y escribir.

Por si con mis explicaciones no os ha quedado claro, os copipego un demoledor artículo de Ignacio Escolar:

Hay nueve muertos confirmados y una certeza: que el Ministerio del Interior no contó la verdad a la prensa, probablemente para intentar esconder su posible responsabilidad en la tragedia de Ceuta. Que nos engañaron, porque tal vez tenían algo que ocultar.

Por la mañana del jueves, cuando los periodistas preguntamos a Interior qué había pasado para que nueve personas murieran intentando huir de la miseria, en busca de una oportunidad, la versión oficial que transmitió Interior es que había sido la policía marroquí quien se había ocupado de detener a los inmigrantes que intentaban entrar en España. Que la Guardia Civil no había tenido nada que ver.

Por la tarde,  eldiario.es pudo hablar con varios testigos directos de lo que había ocurrido en Ceuta, con dos de los supervivientes, que explicaron en primera persona cómo fue la muy española Guardia Civil la que actuó, disparando bolas de goma y botes de humo a los inmigrantes que estaban primero intentando cruzar por tierra y luego nadando en el mar.

Por la noche, una nueva versión.  El Ministerio del Interior reconoce que ha usado material antidisturbios para “repeler” a los inmigrantes; aseguran que ha sido una actuación “proporcionada” porque “el grupo de inmigrantes ha mostrado actitudes violentas”.

Según Interior, sólo se usó el material antidisturbios con los que estaban en tierra. Según los supervivientes, también dispararon balas de goma a los que estaban en el mar, y que debían de nadar en actitud violenta, al parecer.

El ministro del Interior, Jorge Fernández, nos debe dos cosas. Una investigación completa e independiente que depure cualquier responsabilidad y aclare si la actuación de la Guardia Civil fue la adecuada. Y una explicación, ante la prensa y el Parlamento, de lo que en Ceuta ocurrió. Eso, o su inmediata dimisión.



Esta mañana he acudido a una manifestación contra la reforma de la ley del aborto que quiere imponer el ministro Gallardón. Mucha gente, mucha energía y mucha rabia.

Por si os interesa saber algo más de cómo y por qué hago estos dibujos aquí os dejo una entrevista que ha aparecido esta misma mañana en eldiario.es que refleja una conversación con Alvaro, de Al final de la asamblea, transcrita por Amador Fdez. Savater.

Fotos de Disopress.





——————————–
Los dibujos se amplían clicándolos por si queréis leer con más comodidad

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



En el Maloka hay música en directo cada miércoles por la noche. Un lujo en esta ciudad mía donde el Ayuntamiento ha decidido que la música es un invento diabólico merecedor de la extinción.



« go backkeep looking »