Jan
4

Aquà van los intentos de dibujar a Cuttlas de Sequeiros, Frank Quitely, Raúl, Federico del Barrio, Emil Markov, Manolo, Jose Luis Forte, Antonio Altarriba, Jose MarÃa Sánchez, Pepe Robles, Miguel Angel MartÃn, Lluïsot, Juan Toribio, Fructu, Juan Giménez, Ariel Olivetti, Jose Luis Agreda, Max, Ulises y Kim.
Entregas anteriores de este homenaje dibujado aquà y aquÃ.
Jan
3

Hace poco publiqué aquà mismo la prueba de lo difÃcil que era dibujar un personaje tan aparentemente sencillo como Jim Cuttlas, creado por el genial Calpurnio Pisón. Espero que estos nuevos ejemplos sirvan para ilustrar lo poco descabellado de mi tesis: ¡dibujar a Cuttlas es dificilÃsimo!
De arriba abajo podéis admirar los intentos de Felipe Hernández Cava, Santiago Lorenzo, Dario Adanti, Tae Mori, Javier Vázquez, Mauro Entrialgo, Eduardo Bravo, David Aja, Toño Benavides, Máximo, Ramón Bilbao, Jose Luis Cabañas, Gallego, Juan Tena, Juan Ballesta, Fer y Bartolomé Seguà (a todos, mil gracias por participar en esta chorrada dibujada).
Dec
31

Me han gustado mucho los dibujos que Frank Vega sube a su blog.
Dec
29
Mi amigo Llosef nos regala 17 fotos, 17, del cuaderno en el que anotó sus impresiones de relectura del los cuentos del gran Algernon Blackwood. Se pueden ver a mejor tamaño en su blog, junto a otros buenos artÃculos dedicados a la literatura fantástica, de terror y otras frikadas.
Dec
24

Encontré en la exposición Atlas, del Reina SofÃa, estos dibujos del cuaderno de viajes que usó en 1925 el historiador Meyer Schapiro. Disculpad la calidad de las fotos, pero no vi la manera de hacerlas mejor.
Dec
23

Paco Roca dedicó parte de la charla que nos dio el pasado dia 10 en el Museo ABC a hablarnos de los dibujos que hace cuando está de viaje (podéis ver algunos aquÃ). De entre lo que contó me chocó escuchar que todo lo que dibuja mientras viaja lo hace pensando en una hipotética publicación, justo lo contrario de lo que procuro hacer yo.
Dec
19


Mi amigo Severino Pallaruelo acaba de publicar un libro en la editorial Xordica que reproduce el cuaderno en el que fue anotando recuerdos de infancia. Una obra sensible y honesta. Imprescindible, oigan.
Dec
6

Cuttlas, el personaje más expresivo del tebeo mundial, es dificilÃsimo de dibujar, en contra de lo pudiéramos suponer. Para demostrarlo pedà a algunas luminarias del dibujo patrio que intentasen reproducir sus rasgos. De arriba abajo, los torpes aunque voluntariosos intentos de Antonio Santos, Sonia Pulido, Luis Perez Calvo, Juan Bordes, Fernando Vicente, Enrique Bordes, Arranz, Gustavo Hermoso, Puño, Javier Serrano, Keko, Pere Joan, Javier Olivares, Emilio Urberuaga, Gusti, Antonia Santolaya y Marcelo Pérez.
Podéis ver algunos ejemplos del Cuttlas original en la página de su creador, el sinpar Calpurnio.
Y mas intentos infructuosos hechos por ilustres compañeros de gremio aquà y aquÃ.
Dec
3

Como a todo el mundo, también a mi me gustan mucho los cuadernos de Robert Crumb. Podéis ver las imágenes a mejor tamaño en este enlace.
Nov
19

El Smithsonian, de cuyas colecciones de cuadernos ya hablé aquÃ, atesora nueve cuadernos de Rockwell Kent, famoso en estos lares por su insuperable serie de ilustraciones para Moby Dick (que pueden verse aquà y aquÃ).
Los cuadernos, aquÃ.
Nov
7

He encontrado un par de cuadernos de apuntes de Al Hirschfeld, genial caricaturista, aquÃ.
Nov
4

Craig Frazier enseña en esta web uno de sus cuadernos de trabajo. (Gracias, Joan)
Oct
29

Richard McGuire nos enseñó en su reciente visita a Madrid el cuaderno en el que prepara su próximo libro.
Oct
27

Aquà podéis ver algunas fotos y un video de los cuadernos de apuntes de Gary Baseman.
Oct
18

Javier de Juan se retiró a pintar a un cortijo aislado de Murcia en 1994. Sobre sus experiencias por aquellos lares publicó “Un exilio mediopensionista”, un libro con las reflexiones, escritas y dibujadas, que le sobrevenÃan entre cuadro y cuadro.
Sep
21

Manuscritos de Flaubert.
Sep
19
Sep
16

Leo estos dÃas el extraño libro titulado “Camelladas”, de Theodore Monod, un culo inquieto que siempre llevaba en sus viajes saharianos un cuaderno, como éste de aquà arriba, donde recogÃa lo que veÃa entre duna y duna.
Sep
14

Algunos de los muchos cuadernos de Alphonse Mucha.
Sep
13
« go back —
keep looking »