Los vecinos del barrio de Austrias han recordado hoy la absurda situación de lo que una vez fue una piscina municipal y hoy es un solar. El programa del segundo y esperemos que último “piscinazo”, aquí.
Esta tarde se ha celebrado una manifestación contra Angela Merkel y la Troika en la puerta de la sede que la Unión Europea tiene en Madrid. Los que no hayáis podido ir podéis ver la cobertura en vídeo, aquí.
Los carteles que animaban a acudir a la protesta, obra de GILA, no podían se más bonitos. Una buena galería, aquí.
He ido a las últimas reuniones en El Retiro de la Coordinadora que debate sobre la acción prevista para el próximo 25 de septiembre. Esta acción se convocó a principios de verano por una pequeña plataforma, desconocida hasta entonces, y provocó muchos recelos. Tantos que muchas asambleas del 15M decidieron darle la espalda. La Asamblea de Austrias publicó en su blog una interesante entrada que os recomiendo leer sobre la cronología de la acción y los argumentos a favor y en contra. A finales de agosto un grupo de gente afín al 15M se apropió de la convocatoria y a dia de hoy continúa trabajando en los detalles prácticos y contenidos. Podéis encontrar información en su blog donde hay incluso una pestaña FAQ donde podréis aclarar vuestras dudas.
Otro buen sitio para hacerlo será mañana a las 18hrs. en Patio Maravillas, donde los compañeros de Barcelona darán una charla sobre cómo les fue a ellos cuando rodearon su Parlament.
Fue un placer regresar a Lavapiés y comprobar que mis vecinos siguen con la moral alta y muchas ganas de afrontar este otoño que se presume tan calentito
Un muy buen documental sobre lo que fue la Acampada de Sol de hace un año. Os lo recomiendo especialmente a los que no tuvísteis la oportunidad de vivirla.
Hoy jueves a las 18hrs. es la tercera charla. Os interesa asistir si queréis saber algo más sobre uno de los problemas más sangrantes de esta crisis. Por si no podéis acudir, sabed que las charlas se están grabando y spanishrevolution-sol las emite en directo por streaming.
Ayer hubo reunión de vecinos en el largamente abandonado solar de la Plaza de Lavapiés y hablaron sobre qué uso esporádico podrían darle para animar de alguna manera la vida de este castigado barrio. Permanezcan atentos a sus pantallas.
Como de costumbre, los dibujos pueden ser ampliados clicando sobre ellos por si queréis leer las notas con más comodidad.
El miércoles y el jueves a las 18hrs. son las siguientes charlas y coloquios. Os interesa asistir si queréis saber algo más sobre uno de los problemas más sangrantes de esta crisis.
Para los que no podáis acudir (hay muchas actividades que se solapan, sin ir más lejos esta tarde a las 19hrs se celebraba en la Plaza del Carmen la 2ª Asamblea extraordinaria re-acción ciudadana) sabed que las charlas se están grabando y que spanishrevolution-sol las emite en directo por streaming.
Las personas que llegaron ayer a Madrid en la marcha de desempleados (mis dibujos, aquí) se han reunido hoy en el Retiro para descansar los pies y hablar en laI jornada por la Dignidad de los Desempleadosde por qué se han dado esa paliza de andar en pleno verano.
Unas 5000 personas se manifestaron ayer en el centro de Madrid por la dignidad de los desempleados. Celebraban así la llegada a la capital de unas marchas que han intentado visibilizar la tragedia de más de 5 millones de españoles. El runrún de “hoy hay que tener mucho cuidado” fue constante durante toda la tarde, a la vista de la actitud de la policía estos dias pasados, pero al final no tuvimos que indignarnos con más cargas absurdas o detenciones como la que nos narra aquí el periodista Juan Castromil.
El solar de la Plaza de Lavapiés que tantos años llevaba cerrado y molestando a vecinas y vecinos con su mal olor y su abandono ha sido por fin abierto y puesto a disposición del barrio. Ahora mismo se inaugura con una paella popular. ¡Acude!
Antes, la Asamblea de Lavapiés estuvo discutiendo, una vez más, temas referentes a financiación. Os dejo aquí abajo unos dibujillos que fui haciendo mientras escuchaba:
A eso de las dos un grupo de unos 20 vecinos de Lavapiés se enfrentó a tres provocadores encapuchados de los que creen que la revolución se hace quemando papeleras.
Y de propina un video donde se ve en acción a las fuerzas del orden. Agarráos los machos:
En este breve corte se escucha un inteligente intercambio de comentarios propios de macarras entre un grupo de “agentes del orden”, anoche en Lavapiés.
Gran manifestación la de hoy en Madrid contra los recortes del PP que, como no, terminó como el rosario de la aurora con cargas en Sol, en el Congreso, en Tirso y en Lavapiés. Al final, 14 detenidos y cuarentaypico heridos, ¡coño ya!
Fotos de Alvaro Minguito, aquí. Fotos de los chicos de Fotogracción, aquí. Fotos de Raúl Capín, aquí. Fotos de Juan Martín Zarza, aquí. Mis fotos, aquí.
De propina, para los que os lo perdísteis, uno de los momentos especiales del día, cuando cuatro sindicalistas de CGT dejaron caer desde la terraza del Ayuntamiento una pancarta con un “Que se jodan ellos” gigante.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=U8M9Fpd_fkw[/youtube]
Ha sido muy interesante la mañana en la Asamblea de Lavapiés, con mucho tiempo dedicado al espinoso tema de la financiación y poco, por fin, a otros temas menos urgentes. Da gusto escuchar a esta gente cuando tienen voluntad de ser prácticos y solucionar problemas. Las actas, aquí.
Mientras muchas personas se manifiestan frente a la sedes del PP y del PSOE por los recientes recortes y el vergonzoso “que se jodan” de la diputada Andrea Fabra, participo en una reunión sobre fotografía y represión a la que acuden muchos fotógrafos afines al 15M (Alvaro, Juan, Walter, Olmo, gente de Fotogracción…) a hablar de lo difícil que les resulta hacer su trabajo. Dos abogados de la comisión legal del 15M hablan del marco legal y de posibles acciones conjuntas. Volvemos a casa con tarea y volveremos a vernos el próximo jueves a las 20hrs. en la librería Enclave (C/Relatores, junto a Tirso de Molina) para intentar avanzar en estrategias comunes. Si eres fotógrafo acude, te interesa.
ACTUALIZO: unas notas de @LegalSol sobre fotografias a policías, aquí.
El último año ha traído muchas cosas nuevas. La gente del cine filmó horas y horas de material en mayo del 2011 y han pasado meses visionando, seleccionando y montando. Ahora salen a la luz películas que intentan explicar la locura de estos meses. Hace muy poco pudimos ver “La plaza”. Este lunes es el preestreno de “Dormíamos, despertamos”, una película sobre el 15M dirigida al alimón por Twiggy Hirota, Daniel Quiñones, Alfonso Domingo y Andrés Linares a la que el único fallo que puedo verle es que salgo yo. A las 20hrs en el Auditorio de CCOO (C/Lope de Vega). El cartel de arriba es mi contribución al proyecto.
Ayer estuve tomando una cerveza con unos amigos que nunca habían asistido a una Asamblea Popular y les invité a que me acompañasen esta mañana a la Asamblea de mi barrio. Les prometí que iban a asistir a una reunión dinámica, práctica y con mucho fondo que les iba a acercar a un 15M al que miran con escepticismo. Por distintos motivos no pudieron venir y me alegro muchísimo de que no lo hayan hecho porque la de hoy ha sido una cita para olvidar en la que se ha invertido una enorme cantidad de tiempo en discutir si la Asamblea apoya o no el tipo de alimentación vegana. No querría escribir “pérdida de tiempo” porque ninguna reunión de gente que habla lo es, pero a veces me pregunto si es necesario agotar un tema hasta sus últimos matices y si con la que está cayendo no sería conveniente establecer un sistema de prioridades. A este paso me veo hablando la semana que viene sobre energía nuclear y la siguiente sobre transgénicos o toros, temas más propios de un ateneo o universidad popular que, creo, de una Asamblea de Barrio. Y es que el tiempo, querámoslo o no, no es infinito. Y las simpatías “y/o” desafecciones tampoco.
Hace un rato, en el coloquio sobre medios y 15M que ha organizado Audiovisol en Tabacalera, con Jose Manuel Martín Medem, Daniel Aparicio, Pablo Elurdoy y Stephane Grueso